
Turismo rural en Castilla y León: anota qué hacer
A medida que te vayas adentrando en esta comunidad, descubrirás que respira historia por los cuatro costados. Imponentes murallas, robustas construcciones y altos castillos se ven rodeados de montañas en las que encontrarás pequeños pueblos e increíbles espacios naturales. Una combinación que te transportará a otros tiempos y que es perfecta para disfrutar a lo grande del turismo rural.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
-
Pedraza, Segovia
Una pequeña villa medieval entre murallas llena de encantos. Entre ellos, su castillo del siglo XII, su plaza Mayor porticada y una antigua cárcel, actualmente convertida en museo. Además, si te gusta la naturaleza, muy cerca encontrarás el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
-
Astorga, León
Un lugar repleto de impresionantes edificios de gran importancia artística e histórica. Como su enorme plaza Mayor, levantada sobre los restos del antiguo foro romano, el Palacio Episcopal, diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, o su enorme Catedral. Además, muy cerca de la localidad encontrarás las Médulas, con su incalculable valor natural y paisajístico.
-
Frías, Burgos
Aquí te espera un pueblo medieval con casas colgadas, por el que vale la pena perderse entre calles empedradas. Estas te llevarán a descubrir lugares como el Castillo de los Duques, una fortaleza construida en la roca que data del siglo X o la Iglesia de San Vicente Mártir. En los alrededores, también podrás descubrir su puente medieval, con nueve arcos y una torre fortificada en el centro.
-
Peñafiel, Valladolid
Esta villa histórica fue repoblada en el 912 y reconquistada en 1013, momento en que fue nombrada por su conquistador como la peña más fiel de toda Castilla. Lo primero que verás es su imponente Castillo medieval en lo alto de la peña, del siglo XV, las vistas del castillo son geniales desde otro de sus lugares principales, la plaza del Coso
-
Medinaceli, Soria
Una villa llena de historia en la que, gracias a su situación estratégica, se han establecido varias culturas con el paso de los años. Aquí podrás visitar algunos restos de ellas mientras paseas por sus calles, como su Arco Romano del siglo I, su Castillo medieval o el Palacio de los Duques de Medinaceli. Además, puedes relajarte paseando sin rumbo fijo por su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural.
-
Ciudad Rodrigo, Salamanca
Esta ciudad tiene una importante herencia histórica, y te darás cuenta de ello justo antes de llegar, solo con ver su impresionante recinto amurallado. Declarada conjunto histórico-artístico en 1944, esta ciudad medieval repleta de calles empedradas y palacios, cuenta con algunas construcciones que puedes visitar, como su Catedral románica del 1165, el Castillo de Enrique II de Trastámara del 1372 y su actual Ayuntamiento, del siglo XVI.
Estos son algunos de los lugares que no te puedes perder si quieres descubrir la Castilla y León más rural, pero hay muchos más por descubrir.
Planes para inspirarte