
10 ferias y mercados para revivir una España de leyenda
La época medieval nos traslada a siglos pasados. En España aún existen lugares en los que es posible revivir el eco de juglares y trovadores y admirar los trajes, la artesanía y la gastronomía que nos hacen recordar otros tiempos. Si te gusta la historia, España ofrece un sinfín de escenarios mágicos que recrean el estilo de vida de hace cientos de años, sus costumbres y tradiciones. ¿Quieres viajar en el tiempo para conocerlos?
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
-
Mercado Temático de Córdoba
Se celebra cada mes de enero en el entorno del río Guadalquivir, desde el puente de Miraflores hasta el puente Romano, muy cerca de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La feria revive cada año un episodio diferente de la historia de la ciudad, desde el pasado de la antigua Roma hasta el Renacimiento. Sus calles se visten de época y se suceden decenas de actuaciones diarias que dan a conocer el trabajo de los artesanos y otros espectáculos musicales, teatrales, de danza, acrobacia, juegos de malabares o actuaciones de magia. Además, podrás degustar dulces, quesos, embutidos, carnes y bebidas típicas medievales.
-
Las bodas de Isabel de Segura
Es la feria medieval de Aragón que cada febrero viaja al siglo XIII para recrear la trágica historia de amor vivida entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla, los conocidos como “Amantes de Teruel”. La multitudinaria fiesta recrea de forma teatralizada la leyenda con más de 60 actos en el casco histórico de la ciudad de Teruel. Las calles se engalanan y se convierten en un gran mercado con cientos de personas ataviadas con trajes medievales en torno a hogueras y danzas, artesanos y músicos.
-
Eivissa Medieval
Este evento convierte cada mes de mayo el casco antiguo de Eivissa en una gran fiesta que celebra la inscripción de la isla en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO por su biodiversidad y cultura. Los actos se centran en las distintas culturas que han configurado su esencia, como la fenicia, romana y árabe. La feria transforma las calles de Dalt Vila en un mercado con más de 200 puestos artesanos y gastronómicos, donde no faltan los espectáculos de animación, música y actividades, desde danzas árabes y teatro medieval, hasta cetrería o tiro con arco.
-
Feria Medieval de Hondarribia
Durante el mes de junio, en el casco histórico de esta bella ciudad costera de la provincia de Gipuzkoa, se dan cita artesanos, carpinteros, herreros, orfebres y canteros vestidos de época para vender sus productos. Junto a titiriteros, malabaristas y juglares, se escenifica la actividad comercial de su antiguo puerto medieval.
-
Jornadas Medievales de Sigüenza
En Sigüenza (Guadalajara), se festeja en julio esta feria en torno a los principales monumentos, calles y plazas del centro histórico de la ciudad. Sigüenza se ambienta y viste con ropas del medievo y ofrece a sus visitantes un mercado de época con alimentos típicos y variadas exhibiciones. Uno de los actos más pintorescos es la Noche de Embrujo, con comparsas formadas por brujas, esqueletos, damas blancas y negras o elfos, que recorren el municipio con bailes rituales.
-
Mercado Medieval de Puebla de Sanabria
Esta feria tradicional de Puebla de Sanabria rememora cada agosto la historia de un pueblo referente durante la Edad Media. Ofrece actuaciones que recrean la época con hidalgos, trovadores, bufones, pícaros, acróbatas, malabaristas, saltimbanquis, magos o brujas. Para el evento se disponen multitud de tabernas medievales y otros puestos donde degustar quesos, embutidos, patés, empanadas y garrapiñadas, tortas, miel, gofres, caramelos y otros muchos dulces.
-
La Semana Cervantina
Alcalá de Henares, ciudad natal del autor universal Miguel de Cervantes, celebra cada mes de octubre una de las ferias temáticas más grandes de Europa. El festival ensalza el Siglo de Oro español y a uno de sus mayores personajes novelescos, Don Quijote. El Mercado Cervantino, con cerca de 400 puestos y 300 actuaciones de música, teatro, pasatiempos infantiles y otras recreaciones históricas que incluyen justas de caballos y torneos medievales, es uno de sus principales atractivos. Además, los restaurantes locales ofrecen menús degustación especiales.
-
Festival Medieval de Elche
Se realiza cada año en esta localidad alicantina la última quincena de octubre. Un gran espectáculo pirotécnico en el centro histórico inaugura la cita y ofrece un mercadillo, representaciones teatrales, pasacalles, talleres de danza y cantos medievales, entre otras actividades que acercan los orígenes de esta ciudad milenaria a sus visitantes.
-
Feria Medieval de Vic
Es una de las más famosas de Cataluña y se festeja los primeros días del mes de diciembre. El evento convierte las calles de este municipio de Barcelona en un escenario medieval, con variados expositores donde encontrar desde armaduras, escudos medievales y telares, hasta joyería y complementos de ropa, además de cremas y hierbas medicinales. La oferta gastronómica invita a degustar embutidos, conservas, pasteles y chocolates o platos tradicionales medievales como la butifarra o el caldo.
-
Ferias de la Concepción de Santo Domingo de la Calzada
A orillas del río Oja, la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada celebra también en diciembre un mercado medieval con motivo de esta feria. Alrededor de 90 puestos y una amplia variedad de espectáculos de bufones, zancudos, músicos, hadas, elfos y otros personajes itinerantes se instalan en su entramado de calles medievales. De forma simultánea se desarrolla también la Ecoferia el Camino, con productos ecológicos de proximidad, y una feria de antigüedades y coleccionismo.