
Aquí, encontrarás una comunidad autónoma que rebosa naturaleza. Entre parques nacionales, parques naturales, reservas naturales, paisajes protegidos y monumentos nacionales, Aragón cuenta con, aproximadamente, un 40% de territorio protegido. Kilómetros y kilómetros de espacios naturales en los que disfrutarás de paisajes increíbles que harán que te quedes sin palabras.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
-
Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra
Esta zona es una de las más bonitas que puedes visitar en Aragón. Aquí no solo disfrutarás de una geología extraordinaria, sino que el agua te acompañará en todo tu viaje. Mientras paseas por este espacio natural, el río Piedra creará cascadas, arroyos, pequeños lagos y grutas a tu paso, ofreciéndote un lugar perfecto para dejarte llevar y disfrutar de vistas y paisajes que quedarán grabados en tu memoria. Además, también podrás visitar el Monasterio de Piedra, del siglo XIII, un gran ejemplo de la arquitectura Cisterciense.
-
Desierto de los Monegros
Muy cerca de la ciudad de Zaragoza, encontrarás un paisaje que seguramente no estés acostumbrado a ver, un auténtico desierto de más de 275.000 hectáreas por el que podrás pasear tranquilamente. Caminando, en coche o en bicicleta, aquí tienes una gran cantidad de lugares que visitar, como los torcales, algunos lugares que fueron testigos de batallas de la Guerra Civil Española, como las trincheras de las Tres Huergas, o construcciones como la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes que cuenta con unos preciosos mosaicos en su interior.
-
El Parrizal de Beceite
Una ruta perfecta para toda la familia, sencilla de recorrer y completamente acondicionada, incluso en los tramos en los que pasarás más cerca del río donde encontrarás pasarelas y barandillas. En todo momento te situarás dentro del Parque Natural de Los Puertos, recorriendo la Reserva Natural del río Matarraña. Mientras andas justo al lado del agua, descubrirás increíbles formaciones rocosas producidas por miles de años de erosión llegando a crear gargantas de hasta unos 60 metros de altura. Además, muy cerca, encontrarás las pinturas rupestres de La Fenellosa, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998.
-
Sima de San Pedro
Situada cerca de Oliete, esta sima es única en Europa gracias a su alto valor geológico y a su gran tamaño, con 80 metros de diámetro y 86 metros de profundidad, más los 22 metros de agua que hay en su interior. Este espacio también da lugar a una gran biodiversidad, un ecosistema propio con más de 25 especies de vertebrados entre las que destacan las colonias de murciélagos. Si te atreves a asomarte al borde, verás una imagen increíble, muy difícil de olvidar por su gran espectacularidad.
-
La Grutas de Cristal
Aquí descubrirás una auténtica maravilla de la naturaleza bajo tierra, una serie de intrincados túneles y cuevas repletas de estalactitas y estalagmitas que te transportarán a otro mundo. Además, en el interior existen grandes salas, como la sala de los Cristales y la sala Marina en las que disfrutarás de estas curiosas formaciones rocosas, que junto la iluminación, te regalarán una imagen realmente increíble. Si quieres complementar la visita a las cuevas, lo mejor que puedes hacer es conocer el Museo de las Formaciones, que te ayudará a entender mejor las distintas partes de las grutas.
-
Si realmente quieres quedarte sin palabras con la naturaleza de Aragón, lo tienes fácil, ya que en estas tierras hay una gran cantidad de lugares naturales realmente espectaculares. Descúbrelos.