Naturaleza | Santa Elena Parque Natural de Despeñaperros El famoso desfiladero de Despeñaperros, con paredes prácticamente verticales, es resultado de las aguas del río del mismo nombre.
Naturaleza | Pego Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva La Marjal de Pego-Oliva está situada entre las provincias de Alicante y Valencia. La mitad oeste pertenece a Pego (Alicante) y la mitad este a Oliva (Valencia). En este espacio hay dunas, malladas (depresiones salinas), ríos y zonas cultivadas.
Naturaleza | Guadalajara Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara Conocido también como Sierra de Ayllón, este espacio natural conserva el accidentado extremo noroeste de la zona de Guadalajara, muy poco poblado y de excepcionales valores botánicos, paisajísticos y faunísticos.
Naturaleza | León Reserva de la Biosfera de Babia Este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2004, posee una flora variada y una abundante fauna.
Naturaleza | San Fernando Parque Natural de la Bahía de Cádiz En el parque confluyen ecosistemas heterogéneos, como playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, que invitan a deleitarse tanto con su paisaje como con su valiosa avifauna y vegetación.
Naturaleza | Comunidad de Madrid Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares En el noroeste de la Comunidad de Madrid se extiende el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1992. Alturas que van desde los 600 hasta los 2.300 metros configuran un paisaje de cumbres, sierra baja y llanos, donde habitan multitud de especies mediterráneas.
Naturaleza | Jaén Parque Natural de Sierra Mágina Hogar de cabras monteses y de jabalíes, de encinas y quejigos, de olivos y cerezos.
Naturaleza | Gran Canaria Parque Natural de Tamadaba Un conjunto de paisajes heterogéneo y de gran belleza, junto con grandes bosques de pinos extraordinariamente conservados, son los valores más sobresalientes de este parque.
Naturaleza | Castilla y León Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica Con 1.132.607 hectáreas es la reserva más grande de la Península Ibérica.
Naturaleza | Barcelona. Girona. Lleida. Parque Natural del Cadí-Moixeró El Parque Natural de Cadí-Moixeró presenta varios ecosistemas, que van desde el bosque al valle, pasando por los prados y los macizos montañosos.
Naturaleza | Deltebre Parque Natural del Delta de L'Ebre Está distinguido por la Comisión Europea como destino europeo de excelencia (EDEN), en reconocimiento a su propuesta de turismo sostenible.