Naturaleza | Artenara Paisaje Cultural del Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria En una zona montañosa del centro de la isla de Gran Canaria, en mitad de un paisaje de barrancos, acantilados y formaciones volcánicas, es posible encontrar huellas de viviendas, cisternas y graneros troglodíticos, prueba de que existió una cultura insular autóctona. ...
Naturaleza | Cantalojas Hayedo de Tejera Negra Las hayas de Tejera Negra se establecieron en épocas remotas, cuando el clima era más frío y húmedo que en la actualidad. Hoy día estos árboles encuentran refugio en valles umbríos, laderas norte, con nieblas, vientos y lluvia, y están escasamente expuestos al sol.
Naturaleza | Tuéjar. Reserva de la Biosfera del Alto Turia Un territorio protegido alrededor del curso alto del río Turia y con paisajes de gran belleza y cambiantes según la época del año. Desde combinación de ocres y verdes otoñales, al manto blanco nevado del invierno. En primavera, abundan los árboles en flor y en verano se acentúa el clima seco y caluroso que propicia atardeceres sorprendentes. ...
Naturaleza | Oiartzun Parque Natural de Aiako Harria El Parque Natural de Aiako Harria está situado en las estribaciones de los Pirineos, en el extremo oriental de la provincia de Guipúzcoa. Abarca los municipios de Irún, Oiartzun, Rentería, Hernani y Donostia.
Naturaleza | Castelló d'Empúries Parque Natural de Aigüamolls de l'Empordà El parque es un conjunto diverso de ecosistemas en el que se refugian muchas especies animales, sobre todo aves.
Naturaleza Hayedos de España declarados Patrimonio Mundial Los bosques de hayas de Montejo (Madrid), Tejera Negra (en Castilla-La Mancha), Lizardoia y Aztaparreta (en Navarra), Cuesta Fría y Canal de Asotín (en Castilla y León) forman parte de los “Hayedos primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa”, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Naturaleza | Trujillanos Parque Natural de Cornalvo El Parque Natural de Cornalvo está situado en las proximidades de Mérida y en su interior se encuentra el embalse que lleva su mismo nombre sobre el río Alberregas y su presa.
Naturaleza | Pontevedra. A Coruña. Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Compartido por las provincias gallegas de A Coruña y Pontevedra, en el extremo noroeste de España, te espera un Parque Nacional en el corazón de las Rías Baixas. En este lugar donde agua dulce y agua salada confluyen se crea un ecosistema único, repleto de vida marina y terrestre. ...
Naturaleza | Madrid Reserva de la Biosfera de Sierra del Rincón La Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2005, se halla a sólo una hora de viaje en coche desde Madrid.
Naturaleza | Antequera Paraje Natural Torcal de Antequera El Torcal, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentra entre la ciudad de Antequera y el municipio de Villanueva de la Concepción. Se caracteriza por su impresionante paisaje formado hace más de 200 millones de años y por su rica fauna y flora.
Naturaleza | Merindad de Sotoscueva Monumento Natural Ojo Guareña Es uno de los mayores complejos kársticos de España, y está entre los 10 más grandes de todo el mundo.
Naturaleza | Cañamero Geoparque Villuercas Ibores Jara Se encuentra en el sur de Cáceres (Extremadura), entre las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana. Entre paisajes de sierras y valles paralelos, su punto más alto es el Risco de La Villuerca (1.601 metros). ...
Naturaleza | Paso, El Parque Natural de Cumbre Vieja El Parque Natural de Cumbre Vieja se caracteriza por un singular paisaje fruto de las últimas erupciones volcánicas.
Naturaleza | Berberana Monumento Natural Monte Santiago Se encuentra en la provincia de Burgos (Castilla y León), justo en la frontera con los territorios vascos de Álava y Vizcaya.
Naturaleza | Arguedas Parque Natural de las Bardenas Reales Al sureste de Navarra se extienden las 41.845 Ha. de este parque natural que ha sido declarado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera (2000).
Naturaleza | Castilla-La Mancha. Comunitat Valenciana. Aragón. Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel
Naturaleza | Galende Parque Natural Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto El parque está situado al noroeste de la provincia de Zamora, dentro de la comarca natural de Sanabria. Se trata de una zona montañosa con profundos valles, en la que se encuentran multitud de lagunas de origen glaciar. La más importante de ellas es el Lago de Sanabria.
Naturaleza | Jaén Parque Natural Sierra de Andújar La Sierra de Andújar está enclavado en el corazón de Sierra Morena, sus bosques mediterráneos albergan una rica fauna entre la que destaca el lince ibérico.
Naturaleza | Lobios Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés La diversidad climática impone, en el Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés, dos climas y, en consecuencia, dos ambientes distintos.
Naturaleza | Lumbier Reserva Natural Foz de Lumbier Es una de las gargantas más espectaculares de la región de Navarra, al norte de España, y se puede recorrer fácilmente a pie gracias a dos caminos señalizados.
Naturaleza | Gipuzkoa Parque Natural de Aralar Su pasado humano se remonta al Neolítico y, de entonces, aún quedan numerosos dólmenes, monumentos funerarios bien conservados.
Naturaleza | Bunyola Paisaje Cultural de la Sierra de Tramontana La Sierra de Tramontana se sitúa paralela a la costa noroeste de la isla de Mallorca. Por su singular paisaje agrícola, con sistemas hidráulicos de origen medieval, ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Naturaleza | Almería Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar El Cabo de Gata está ubicado en el extremo suroriental de la provincia de Almería. Su tramo de litoral está jalonado por acantilados, calas y playas. Este parque natural, declarado también reserva de la biosfera en 1997, abarca la totalidad del Cabo de Gata, así como parte de su entorno.
Naturaleza | Fuerteventura Reserva de la Biosfera de Fuerteventura Con una superficie de 1.658 kilómetros cuadrados, Fuerteventura es la segunda isla de mayor tamaño de las Islas Canarias. La UNESCO declaró la isla y su hábitat marino Reserva de la Biosfera en 2009.
Naturaleza | Jaca Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Este Paisaje Protegido, en la zona de Huesca, destaca por una combinación entre naturaleza y cultura, ya que une el paisaje típico de la media montaña pirenaica con la existencia de uno de los monasterios más importantes de la Alta Edad Media y primer panteón real de Aragón, el Monasterio de San Juan de la Peña.
Naturaleza | Tenerife Paisaje Protegido de Los Campeches, Tigaiga y Ruíz Los procesos geológicos que se han producido con el paso de los siglos han dado como resultado en este parque un paisaje natural de singular belleza, en el que predominan una variada gama de materiales volcánicos.
Naturaleza | Cantabria Valle del Pas Forma parte de la comarca de los Valles Pasiegos, en Cantabria. Además de una naturaleza exuberante, posee un característico paisaje agrario modelado a lo largo de cinco siglos y un rico patrimonio cultural y etnográfico. ...
Naturaleza | Oliva, La Parque Natural del Islote de Lobos El Islote de Lobos es una pequeña ínsula situada al norte de Fuerteventura, de la que está separada unos 2 km. Alberga hábitats muy valiosos en magnífico estado de conservación.
Naturaleza | Pego Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva La Marjal de Pego-Oliva está situada entre las provincias de Alicante y Valencia. La mitad oeste pertenece a Pego (Alicante) y la mitad este a Oliva (Valencia). En este espacio hay dunas, malladas (depresiones salinas), ríos y zonas cultivadas.
Naturaleza | Gran Canaria Parque Natural de Tamadaba Un conjunto de paisajes heterogéneo y de gran belleza, junto con grandes bosques de pinos extraordinariamente conservados, son los valores más sobresalientes de este parque.
Naturaleza | Castilla y León Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica Con 1.132.607 hectáreas es la reserva más grande de la Península Ibérica.
Naturaleza | Barcelona. Girona. Lleida. Parque Natural del Cadí-Moixeró El Parque Natural de Cadí-Moixeró presenta varios ecosistemas, que van desde el bosque al valle, pasando por los prados y los macizos montañosos.
Naturaleza | León Reserva de la Biosfera de Babia Este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2004, posee una flora variada y una abundante fauna.
Naturaleza | San Fernando Parque Natural de la Bahía de Cádiz En el parque confluyen ecosistemas heterogéneos, como playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, que invitan a deleitarse tanto con su paisaje como con su valiosa avifauna y vegetación.