
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

Una sierra volcánica junto al mar
El Cabo de Gata está ubicado en el extremo suroriental de la provincia de Almería. Su tramo de litoral está jalonado por acantilados, calas y playas. Este parque natural, declarado también reserva de la biosfera en 1997, abarca la totalidad del Cabo de Gata, así como parte de su entorno.
La Sierra de Cabo de Gata tiene origen volcánico y su relieve se caracteriza por contener pitones, diques, calderas, cornisas y domos. Este particular conjunto geológico da como resultado una de las franjas costeras de mayor valor paisajístico del Mediterráneo español. En el área sur de la reserva se localizan las salinas costeras, enclave de vital importancia para numerosas aves migratorias. Destaca la época estival por la llegada de diversas especies, entre ellas, flamencos, limícolas y gaviotas. La vegetación sobresale por las formaciones de matorrales y herbáceas, muchas de las cuales son autóctonas. Por otra parte, en los fondos marinos se hallan especies como el cabracho, la cabrilla y el reyezuelo. Además de abarcar la totalidad del territorio del Parque Natural y su entorno, la Reserva de la Biosfera del Cabo de Gata-Níjar ha sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y se incluye como Zona Húmeda de Importancia Internacional dentro del Convenio de Ramsar.
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
Centro de visitantes Las Amoladeras
Carretera AL-3115 (Almería-Cabo de Gata, tramo Retamar-Pujaire), km 7
04151 Almería (Andalucía)
Almería (Andalucía):
- Almería
- Carboneras
- Níjar
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
Destaca la arquitectura popular y la artesanía tradicional de cerámica y de mantas y "jarapas" en Níjar.
-
Información medioambiental
La vegetación de este Parque Natural está compuesta por matorrales de cornicabra, matagallo, aulaga morisca y palmito. Asimismo, tiene especies exclusivas, como el "dragoncillo de Cabo de Gata" o la "clavelina del Cabo". Entre la fauna destacan los moluscos y crustáceos.
-
Información visitas
El centro de visitantes de las Amoladeras, edificado siguiendo el modelo de la arquitectura popular de la zona, ofrece al visitante la información necesaria para conocer el parque, y tiene sala de proyecciones y tres espacios expositivos. se encuentra en un mínimo desvío de la carretera AL-3115 que se interna en el parque, a unos 20 kilómetros del centro de Almería capital. El acceso a algunas de las playas y calas del parque puede restringirse en los meses más cálidos.